Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

¿EN QUÉ CONSISTE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA?

¿QUÉ HACEMOS?

Apoyamos a organizaciones indígenas con vocación productiva, fortaleciendo sus capacidades y mejorando las posibilidades de acceso a financiamiento para sus proyectos o negocios.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Estamos permanentemente construyendo un Ecosistema de Emprendimiento y Fomento Productivo Indígena. En este periodo contamos con el instrumento CRECIENDO.

¿CÓMO PUEDO POSTULAR?

Para postular tus proyectos debes contar con una Articuladora, éstas pueden ser las personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, constituidas o creadas en Chile.

PROGRAMAS DE APOYO

Instrumento Creciendo • Tremklen • Jiljawi • Ki nui-nui ki oho pe mu'a

  OBJETIVO

Está orientado a apoyar a las organizaciones indígenas con sus iniciativas o proyectos productivos, contemplando dos fases, una de Formulación y otra de Habilitación, las que van de acuerdo a los distintos niveles de desarrollo en que se encuentren:
FORMULACIÓN: tiene como objetivos principales apoyar la elaboración de proyectos y mitigar las posibles condiciones de riesgo de éstos.
HABILITACIÓN: busca promover la puesta en marcha, ejecución y crecimiento de los proyectos y el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones indígenas para mejorar la viabilidad técnica y sociocultural de sus proyectos.

  BENEFICIARIO

Fase de formulación:
  • Comunidades Indígenas constituidas previamente a la Ley N° 19.253, o parte de ellas.
  • Comunidades y Asociaciones Indígenas, o parte de ellas, que gocen de personalidad jurídica conforme al procedimiento establecido en el párrafo 4°, del Título I, de la Ley N° 19.253.
  • Cooperativas o sociedades comerciales de Base Indígena.
  • Agrupaciones de Comunidades Indígenas.
  Fase de habilitación:
  • Aquellos que hayan ejecutado previamente el Protocolo para la Formulación de Iniciativas o Proyectos Multiculturales, desarrollando y finalizando satisfactoriamente las 3 etapas validadas por el Comité y que cuenten con un prototipo de su producto o servicio, y tener un modelo de negocios definido.

  APOYO

El instrumento “Creciendo” financia hasta el 90% del costo total del proyecto en cada una de sus fases por medio de un subsidio

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl