Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

RECIBEN A COMITIVA INDÍGENA CHILENA CON UNA CEREMONIA DE BIENVENIDA

Al grupo de representantes indígenas que se encuentran haciendo una gira técnica en Estados Unidos, los recibieron con una ceremonia de bienvenida del pueblo Ohlone, en el Parque Público Oackland, CA.

Esta primera visita, sirvió al grupo para conocer otra realidad, donde existen muchas coincidencias, además de valorar el rol que éste representa en la mantención de su cultura.

Hoy, visitarán un centro de salud de los pueblos indígenas y un centro de negocios que apoya la innovación del territorio en general, que atiende a un amplio espectro de la población en Oackland y San Francisco.

Los representantes indígenas de Chile Iniciarán y terminarán sus jornadas con ceremonias, propuestas por la autoridad del Longko y Machis, para pedir permiso a los dueños de estas tierras y sus antepasados, para que todo resulte bien y en armonía. Vinculando la experiencia, diálogos locales y empresariales con su forma y cultura.

Sobre el Pueblo Ohlone

A la comitiva de Chile les comentaron que el pueblo Ohlone, no tienen tierras, no son considerados formalmente una reservación indígena, puesto que, su espacio territorial coincidió con Oackland, San Francisco y con un área de extracción de oro. Y que debieron migrar de manera forzada al sur de California y su mayor población se encuentra esparcida en ciudades del estado.

Por la fiebre del oro, hubo genocidio e invisibilización. Y hoy, su chief, habla con el gobierno y con el papa, para que medie en una solución y se les reconozca. El parque público, es un área que reconocen como propia, viven sus antepasados y es por ello que la reclaman.

El estado les concedió un área para celebrar sus ceremonias y se juntan dos veces al año.

 

 

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl