Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:

SE AVANZA EN CAPACITACIÓN Y APOYOS DE PROYECTOS INDÍGENAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD E IMPULSAR SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL

Celebrado a fines de 2020 y desarrollado durante el 2021, el convenio de colaboración entre el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, ASOEX, para la ejecución del “Programa de Asistencia y Resolución de Brechas Detectadas en Proyectos Productivos Indígenas con Potencial Exportador” ha contemplado diversas actividades para el desarrollo del emprendimiento hortofrutícola de pequeños productores de comunidades indígenas. Asimismo, ha permitido apoyar el mejoramiento de los sistemas de agua potable rural en la zona, facilitando la constitución, saneamiento, regularización y/o perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas y su uso racional.

“Estamos muy contentos de haber suscrito este convenio, el cual, nos permitió apoyar a pequeños agricultores de comunidades indígenas con información, cursos y otras acciones para un desarrollo frutícola con potencial exportador en la zona, y con ello, facilitar un trabajo con mayores rendimientos y mejoras en la calidad de vida de los participantes y sus familias. Además, pudimos impulsar mejoras, a través de la implementación de tecnología inteligente, en los sistemas de agua potable rural, logrando no sólo contribuir al cumplimiento de la Ley 20.998, sino que también, a la disponibilidad de agua de un importante número de familias”, precisó Ronald Bown, Presidente de ASOEX.

“Este trabajo conjunto entre la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile y el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO ha sido clave para apoyar el desarrollo económico y crecimiento de proyectos a lo largo de todo el país, los que podrán tener mejor proyección en sus modelos de negocio”, destacó el Director Ejecutivo del Comité, Cristóbal O´Ryan.

Entre los avances logrados destacan:

  • Seguimiento y apoyo a cerca de 30 proyectos a lo largo del país.
    • Actividades de apoyo al Comité de Desarrollo y Fomento Indígena para gestionar recursos en el Gobierno Regional de la Araucanía
    • Actividades de Capacitación y Cursos de formación para comunidades indígenas
    • Apoyo a sistemas de Agua Potable Rural, APR, de las comunidades en las que se encuentran las comunidades intervenidas
    • Desarrollo de Plataforma Online para determinar el potencial frutícola regional https://fdf.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=f0be99c6288547ab8c12dff5347c7761

NOTICIAS RELACIONADAS AL CONVENIO:

Municipalidad de Lautaro y Consejo de Lonkos:

https://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto.cshtml?LPKey=DLOWSPWOVYGGRQ7QVKOXBVRR7XJ2JA2DG2SKYLEUL7F2B2SI3PXQ

Municipalidad De Lautaro Y Consejo De Lonkos Suscribieron Convenio Con Asociación De Exportadores De Fruta De Chile
https://www.portalagrochile.cl/2021/04/15/asoex-y-municipalidad-de-lautaro-lanzan-plataforma-internet-que-permitira-a-agricultores-de-comunidades-indigenas-y-productores-de-la-araucania-identificar-su-potencial-fruticola/
ASOEX suscribe convenios con la Municipalidad de Lautaro  y Consejo de Lonkos

https://www.asoex.cl/component/content/article/25-noticias/916-para-potenciar-desarrollo-fruticola-en-la-region-de-la-araucania-asoex-suscribe-convenios-con-la-municipalidad-de-lautaro-y-consejo-de-lonkos.html

https://es-la.facebook.com/municipalidaddelautaro/videos/488055029020652/

ASOEX suscribe convenios con la Municipalidad de Lautaro y Consejo de Lonkos

https://portaldelcampo.cl/Noticias/82033_ASOEX-y-Municipalidad-de-Lautaro-lanzan-plataforma-internet-que-permitir%C3%A1-a-agricultores-de-comunidades-ind%C3%ADgenas-y-productores-de-La-Araucan%C3%ADa-identificar-su-potencial-frut%C3%ADcola.html

ASOEX y Municipalidad de Lautaro lanzan plataforma que identifica potencial frutícola
https://www.anproschile.cl/asoex-suscribe-convenios-con-la-municipalidad-de-lautaro-y-consejo-de-lonkos/
https://www.portalagrochile.cl/2021/04/15/asoex-y-municipalidad-de-lautaro-lanzan-plataforma-internet-que-permitira-a-agricultores-de-comunidades-indigenas-y-productores-de-la-araucania-identificar-su-potencial-fruticola/

Plataforma para identificar potencial frutícola:

ASOEX y Municipalidad de Lautaro lanzan plataforma que identifica potencial frutícola

https://presslatam.cl/2021/04/asoex-y-municipalidad-de-lautaro-lanzan-plataforma-que-identifica-potencial-fruticola-a-agricultores-y-productores-de-comunidades-indigenas/

Lanzan plataforma que permitirá a agricultores de La Araucanía identificar su potencial frutícola de manera georeferenciada

https://www.fructidor.es/newsdetail.aspx?idn=55516&title=Productores-de-la-region-de-La-Araucan%C3%ADa-en-Chile-determinar%C3%A1n-su-potencial-frut%C3%ADcola-con-una-nueva-plataforma-web

https://portaldelcampo.cl/Noticias/82693_Productores-y-extensionista-de-La-Araucan%C3%ADa-aprenden-a-evaluar-potencial-frut%C3%ADcola-a-trav%C3%A9s-de-plataforma-online-desarrollada-por-ASOEX.html

https://www.litoralpress.cl/paginaconsultas/Servicios_NClip/Get_Imagen_Pagina.aspx?LPKey=L3ZOSOW7SP3J7PCR4ML46TWTVO5GYPRP4DFQI2DO7OND6OFFA44Q

Capacitaciones a productores de La Araucanía:

https://www.asoex.cl/component/content/article/25-noticias/956-frambuesas-santas-despiertan-interes-entre-agricultores-de-comunidades-indigenas-de-la-region-de-la-araucania.html

http://frusexta.cl/uncategorized/marcelo-carrasco-consejero-regional-y-presidente-de-ancorebuscamos-que-la-pequena-agricultura-familiar-campesina-se-incorpore-a-la-agricultura-de-exportacion/

Mejoras en sistema de Agua Potable Rural, APR:

Comuna de Nueva Imperial inaugura primera automatización de APR
“500 Familias de Nueva Imperial tendrán automatizados sus APR con Agracias Asoex”

https://www.asoex.cl/component/content/article/25-noticias/964-asoex-y-corfo-implementan-solucion-tecnologica-en-apr-lumahue-beneficiando-a-mas-de-130-familias-de-la-araucani.html

110 Familias tendrán automatizado su sistema de Agua Potable Rural

http://www.proaraucania.com/implementan-solucion-tecnologica-en-apr-lumahue-que-beneficiara-a-mas-de-130-familias/

Municipalidad de Lautaro organizó Seminario “Diálogos por el agua” dirigido a socios de APR

Potenciar crecimiento y desarrollo regional:

ASOEX y ANCORE firman acuerdo para potenciar crecimiento y desarrollo de las regiones
https://www.portalagrochile.cl/2021/07/12/asoex-y-asociacion-nacional-de-consejeros-regionales-ancore-firman-acuerdo-para-potenciar-crecimiento-y-desarrollo-de-las-regiones/
Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021
BOLETÍN DIGITAL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
agosto 30, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl