Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

AYMARAS CONOCEN INSTRUMENTO QUE BENEFICIA A COMUNIDADES INDÍGENAS

21 de noviembre de 2018.- En la localidad de Putre se llevó a cabo un productivo encuentro entre comunidades y asociaciones empresariales aymaras de la región de Arica y Parinacota y Corfo. En la cita se les informó de las distintas iniciativas en materia de fomento y desarrollo productivo a las que pueden acceder las comunidades de la zona.

La jornada “Desarrollo Económico con Identidad en la Región de Arica Parinacota” la encabezó el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara; junto al director regional de Corfo, Manuel Rodríguez y los invitados, quienes inauguraron la jornada a través de una tradicional pawa (rogativa ancestral).

COMUNIDADES INDÍGENAS

Durante la cita, las comunidades y asociaciones indígenas conocieron en detalle los distintos instrumentos con los que cuenta Corfo para apoyar diversas iniciativas, los que pueden llegar hasta un 90% de subsidio para los proyectos favorecidos.

El director regional de Corfo, Manuel Rodríguez, destacó la alta participación de las comunidades y asociaciones vinculadas al mundo aymara. “Agradecemos la repuesta de las comunidades indígenas y no sólo las de Putre, sino de los alrededores. Esto demuestra el gran interés por parte de las comunidades por los programas que Corfo ofrece”.

Por su parte, la presidenta de la comunidad indígena de Visviri y concejala de la comuna de General Lagos, Rosa Maite Querquezana, sostuvo que “la información que nos entregaron abre una puerta de esperanza al desarrollo del turismo en nuestra zona (…) para normalizar y desarrollar esta actividad definitivamente en General Lagos y en las zonas indígenas”.

Esta percepción fue compartida por Victoria Mollo, microempresaria de la comunidad de Belén, quien destacó el trabajo de la Corporación de Fomento de la Producción para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas. “En la jornada nos informaron de todas las oportunidades que tenemos para una zona como la precordillera de Arica. Agradecemos la buena voluntad de Corfo y todas las instituciones involucradas para mejorar nuestra calidad de vida”, puntualizó.

Gino Grunewald Condori de Putre dijo que conocieron cómo esta política pública favorece al territorio. “Nos hemos encontrado con una política pública que nos deja una tarea a nivel regional que nos motiva y desafía a entregar lo mejor de nuestra identidad aymara. Y nos permite invitar a las autoridades regionales de los distintos servicios a cómo construimos en conjunto proyectos que permitan aprovechar esos recursos”.

El Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo agrupa a 13 servicios públicos, cuyo propósito es facilitar el desarrollo, por organizaciones indígenas chilenas, de iniciativas empresariales, económica y socio-culturalmente sustentables, haciendo posible su acceso a coberturas financieras que les permitan obtener apoyo de intermediarios financieros.

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl