Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

BID RECORRIÓ INICIATIVAS APOYADAS POR EL COMITÉ INDÍGENA

La delegación constató en terreno el trabajo desarrollado por Inarrumen y We Mogen, donde también disfrutaron de las bondades de la gastronomía mapuche.

Una exitosa visita por la Región de La Araucanía, específicamente en dos iniciativas apoyadas por Corfo, a través del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, se llevó a cabo esta semana por pate de la delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Comité Indígena.

La delegación estaba compuesta por: Yolanda Martínez (representante BID en Chile), Dominique Mashini (HUD BID), José Miguel Benavente (CTI BID) y Carolina Carrasco (BID-Lab), por parte del Banco Interamericano de Desarrollo. En tanto, por parte de Corfo participaron: Marcela Guerra, Directora Ejecutiva (S) del Comité, Juan Burgos (Ejecutivo CORFO Araucanía) y Paula Villarroel y Paulina Concha (Ejecutivas Técnicas del Comité).

La primera estación de la delegación fue en la Ruta Turística Inarrumen, de la Cooperativa de Mujeres Mapuche de Nahuelbuta. En el lugar compartieron con la presidenta de la organización, Juanita Contreras, el Werkén de la Comunidad Contreras a la cual pertenece la cooperativa, José Contreras y demás participantes del proyecto.

En el lugar aprovecharon de degustar la gastronomía mapuche y disfrutaron de una pequeña exposición de los trabajos realizados por las mujeres de la cooperativa en lana y platería. Además, de revisar los planos de las obras que contempla el proyecto Ruta Turística Inarrumen (Link a nota).

We Mogen

Posteriormente, la delegación se trasladó hasta la Cooperativa Agrícola We Mogen, en el lugar conocieron de voz de su gerente, José Naín Pérez, el trabajo desarrollado por la organización para producir alimentos con identidad cultural mapuche y que se caracterizan por ser 100% naturales, es decir, sin aditivos químicos y respetando la preparación de sus ancestros.

Al igual que en la visita anterior, la delegación degustó de los productos de We Mogen como es el café Kawella, producto elaborado a partir de cebada. Además, de mostrar la reproducción de los ecotipos de plantas de maqui y avellano europeo.

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl