Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

COMITÉ INDÍGENA DE CORFO SE REÚNE CON ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIONES SUDAMERIK

En el marco del Programa de Desarrollo y Fomento Indígena, de Corfo, se reunieron algunos de sus integrantes con representantes de la Administradora de Fondos Sudamerik, coincidiendo todos que hay grandes posibilidades de trabajar, conjuntamente, por el desarrollo de los pueblos indígenas en Chile, apoyando proyectos de alto impacto y con pertinencia cultural.

Los representantes de Sudamerik señalaron que lo que ellos hacen es impulsar la cadena de valor en su totalidad, invirtiendo en proyectos y empresas con sello B: “en Sudamerik creemos que es posible generar rentabilidad económica e impactar positivamente al medioambiente y a las comunidades”, indicó su gerente general, Eduardo Jaramillo.

Por su parte el director ejecutivo del Comité Indígena de Corfo, Jaime Painemal, señaló que justamente por lo anterior: “hay coincidencia y armonía en los objetivos, ya que ambos buscan: el desarrollo del territorio; apoyar proyectos asociativos, que mejoren los ingresos económicos de los pueblos indígenas, entregándoles la posibilidad de ser sustentables”.

Andrés Parker, presidente del directorio, agregó que: como administradora de fondos privados, su foco de inversión son empresas de impacto, que agreguen valor social, medioambiental y económico, que promuevan el uso de tecnología y sus resultados sean medibles.

Desafíos

  • Concluyeron que este programa de Corfo cuenta con una cartera importante de proyectos posibles de apoyar, financieramente, tanto de energía, alimentación, turismo, reciclaje, entre otros, que son algunas áreas de interés de este fondo, los que se analizarán, para ver si cumplen con los requisitos.
  • Por otro lado, se verá cómo apoyar a que empresas indígenas cuenten con la calificación de empresas B, una de las condiciones de este fondo, lo que debiese ser posible, ya que en la cosmovisión indígena es intrínseco el cuidado social y medioambiental.

Ambos equipos se seguirán reuniendo, para concretar los apoyos.

 

 

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl