Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

COOPERATIVA RAPIMÁN: “CORFO ES UNA DE LAS ENTIDADES QUE HA JUGADO UN PAPEL SIGNIFICATIVO EN ESTE PROYECTO”

En la comuna de Perquenco está instalada la cooperativa Rapimán una pequeña organización con poco más de 40 socios, que dispone de un predio de 300 hectáreas con condiciones favorables para el cultivo de manzanos, y actualmente exporta sus productos al exterior. Este emprendimiento apoyado desde un inicio por el Programa de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO ha generado un polo de desarrollo para las familias de la zona.

La Cooperativa Rapimán es un proyecto de producción de aceite de menta y cultivo de manzanas para la exportación meta que han cumplido con creces y en todo este éxito el rol del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO ha sido fundamental.

“CORFO es una de las entidades que ha jugado un papel significativo en lo que es poder continuar en todo esto, apoyándonos económicamente, en conocimiento y entregando asesoramiento, todo esto nos ha permitido mantener viva esta esperanza de poder continuar con este proyecto y que lo socios pudieran mantener viva la ilusión de poder salir adelante por si solos”, comenta Joel Hernández, integrante de la cooperativa Rapimán.

En este sentido, Hernández agradece la confianza que CORFO le ha entregado al proyecto de la cooperativa, lo que a su juicio ha permitido proyectarse y generar un mejor futuro para quienes componen la organización.

“(El proyecto) ha generado bastante fuente laboral y eso ha conllevado a que el sector no se siga empobreciendo, al contrario, se ha ido potenciando y eso es muy bueno”, puntualiza José Hernández.

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl