Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

EL COMITÉ CONVOCA A UNA NUEVA MESA INTERINSTITUCIONAL EN FOMENTO INDÍGENA

 

  • “Hemos logrado a través de este Comité una asociación que antes no existía”, destacaron los participantes.

En la región de La Araucanía, con la presencia de Pro Chile, Indap, Sercotec y el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo se realizó una nueva “mesa interinstitucional de fomento indígena” para compartir información sobre 9 proyectos que se están apoyando en esa región y con ello, hacer los cruces de datos entre los diversos servicios públicos, para avanzar más coordinadamente en el progreso de éstos.

El Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo partió presentando una plataforma que viene desarrollando junto a CONADI, que permite tener más información respecto de la actividad económica de los pueblos originarios. Esta plataforma contiene, entre otros: ¿Cuáles son, por etnia, los inscritos con iniciación de actividades? Los montos de subsidios acumulado, vigente, en general, por género y/o por región. El total de proyectos atendidos a la fecha, monto de subsidio adjudicado y los que están, actualmente, con el instrumento “Creciendo”. Análisis de los proyectos apoyados: las cooperativas, comunidades y sus socios.

“Esta plataforma se estará actualizando y perfeccionando. Es un gran avance, porque no contábamos con una sistematización de los emprendimientos de base indígena y con este instrumento contribuiremos al fomento entre los diversos servicios públicos que conforman este Comité, resaltó su encargado de proyectos, Cristopher Gómez.

La Coordinadora Nacional de Pueblos Originarios de Pro Chile, Alejandra Antilef, resaltó el aporte de la plataforma, como una muy buena iniciativa, un avance en el registro de datos para conocer dentro de las comunidades la cantidad de socios, participación en cada sector, entre otros, felicitando a los equipos. Además de sugerir que se agreguen otros campos, como la potencialidad exportadora: el giro exportador, agradeciendo esta instancia para poder enviar las necesidades de cada servicio y con ello: seguir avanzando en este instrumento.

Luego de lo anterior, el Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, Cristóbal O´Ryan,  presentó 9 proyectos apoyados por éste en la región, de los cuales: 5 han recibido apoyo para su formulación y los otros 4 para su habilitación, a través del subsidio “Creciendo”, “lo que se busca es que los proyectos productivos indígenas escalen y progresen hasta ser calificados y con ello, alcanzar la cobertura indígena (garantía estatal de hasta un 90%), para postular a crédito con INDAP o Banco Estado”. A su vez destacó que lo que se espera de esta mesa es “trabajar juntos, potenciarnos intersectorialmente, para lograr que prosperen los proyectos”

Entre los asistentes, el Director Regional de Sercotec, René Fernández resaltó que hay proyectos muy reconocidos, asociativos potentes, como por ejemplo, el lagobudi.cl, que han recibido el apalancamiento de diversos servicios públicos, que los hace muy interesantes nacional e internacionalmente.

Mientras que el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager indicó que, si bien se valora, tremendamente, todos estos aportes públicos a los diversos proyectos, que les dan un impulso. Queda el desafío de avanzar más coordinados aún, para seguir adelante con este propósito, pero además para poder sumar a más comunidades y con ello ampliar la cobertura del Estado.

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl