Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

EXITOSA RUEDAS DE NEGOCIOS INDÍGENAS PREPARA NUEVA VERSIÓN

El evento organizado por el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena junto a Balloon Latam, en el marco del programa “Amulepe Tayiñ Kuzaw – Que siga nuestro Trabajo”, además cuenta con el apoyo de Sistema B, Mentores de Impacto, SOFOFA y la Multigremial de la Araucanía. Se proyecta la participación de 350 empresas y será un encuentro 100% online, donde los participantes podrán acceder hasta 12 reuniones de negocios con potenciales clientes, proveedores y aliados estratégicos. De esta forma, Negocios con Impacto funcionará como una plataforma para que las empresas indígenas de todos los rubros y tamaños puedan generar condiciones para una reactivación y crecimiento.

Las actividades se realizan bajo un formato online debido a la contingencia actual, incorporando un equipo de mentores con los cuales se trabajarán directamente con cada modelo asociativo, de manera de incentivar el pensamiento reflexivo y significativo. Lo anterior culminará con una vinculación y generación de redes entre emprendedores locales y con actores claves regionales, incentivado por Balloon Latam. Así se logrará trabajar con los 30 modelos asociativos de 15 comunas de las 2 provincias de la región, concretando el trabajo desde la pertinencia cultural para el desarrollo productivo mapuche de la Región de la Araucanía.

Una de las brechas más reiteradas entre las iniciativas indígenas apoyadas, es la poca vinculación y las escasas redes establecidas en el mercado, es por ello que la generación de iniciativas como ésta les permite tener acceso a la información, conocer a sus pares, interactuar e intercambiar con el ecosistema. El sistema tradicional de fomento e innovación pocas veces se adecua a sus características y ,mediante el trabajo del Comité Indígena y el programa “Amulepe Tayiñ Kuzaw – Que siga nuestro Trabajo”, es posible adecuarnos a su cultura, respetando sus costumbres y ayudándolos a perfeccionarse  e insertarse en el mercado actual.

El evento, que tendrá lugar el 18 de noviembre, se realizará entre las 8.30 y 17.00 horas y solo podrán participar quienes se inscriban hasta el 3 de noviembre en el sitio www.negociosconimpacto.com

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl