Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

FINALIZA ETAPA DE APERTURA MULTICULTURAL PROYECTO “BANCO ASERRADERO PORTÁTIL Y COMERCIALIZACIÓN DE MADERA Y LEÑA” EN SECTOR BAJO PELLAHUEN

 Rukatraro, comuna de Galvarino.– El 26 de mayo se realizó el cierre de la Etapa de Apertura Multicultural del proyecto “Banco Aserradero Portátil y Comercialización de Madera y Leña”de la Cooperativa Huaiquil Cariqueo, en la comunidad José Andrés Huaquiñir, sector Bajo Pellahuen.

En la actividad estuvieron presente la totalidad de los socios de la Cooperativa, socios de la comunidad José Andrés Huaquiñir, profesionales de la entidad articuladora Originaria Ltda. y el encargado de la etapa de Apertura Multicultural del Comité Indígena.

El encuentro se inició con una Llellipun a cargo de las autoridades tradicionales presentes, Machi , Longko y Zugu Machife. Luego, profesionales de la entidad articuladora, realizaron una presentación resumida del Informe de la etapa de Apertura Multicultural, la que fue ampliamente comentada, enriquecida y validada por los participantes.

Destacan en el informe las consideraciones culturales, los mapas de uso y planificación del territorio, la historia de la Cooperativa y la vinculación de ésta con el territorio y las comunidades, bajo principios del Kume Felen, Kume Mogen y Kelluwun, entre otros. En los temas de gobernanza destacan los compromisos de comercio y precio justo, siempre bajo una perspectiva de fortalecimiento y revitalización de los sistemas de reciprocidad y solidaridad entre las comunidades.

Como una forma de mantener y fortalecer los principios y la gobernanza Mapuche, junto con las reglas formales que regularán las relaciones de la Cooperativa con las comunidades, se constituyó un Consejo Asesor integrado por las siguientes autoridades tradicionales:

  • Longko: Felix Levin
  • Machi: Cristina Calbucoy Paillalid
  • Machi: Dominga Curihual Huincahual
  • Zugu Machife: Mario Huenten Mulato

La actividad concluyó con la firma de  las actas de cierre respectivas, para luego compartir el Matetu en un Misawun.

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl