Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

MISIÓN DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO VISITA CHILE

Santiago, junio 2018.El Banco Interamericano del Desarrollo, a través de su División de Género y Diversidad, Sector Social, visitó nuestro país para realizar un encuentro de diálogo con las nuevas autoridades entre el 11 y 15 de junio en Santiago.

El principal objetivo fue generar un coloquio con las nuevas autoridades responsables del tema de pueblos originarios y así conocer sus prioridades de política e identificar oportunidades de colaboración con el banco. En relación a éste, estuvieron con el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, con quien conversaron sobre los avances del Programa de Desarrollo y Fomento Indígena, que ejecuta esta Corporación, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Para ahondar en la evolución de este programa, se reunieron en Corfo con los integrantes del Comité Indígena, donde su director, Jaime Painemal presentó el estado de avance.

La misión realizó varias visitas protocolares a otros estamentos públicos, tales como: al Ministerio de Desarrollo Social, donde estuvieron con Andrés Cortés, asesor especial en Asuntos Indígenas, para abordar el Plan Araucanía y otros temas de interés. Se reunieron con el jefe de la Unidad de Diálogo Social del Ministerio de Energía, Santiago Vicuña, para conversar sobre los proyectos energéticos. Por otro lado, los recibió el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo y su asesor, Luis Bravos, para ahondar en los temas indígenas y de desarrollo agropecuario. Entre otras entrevistas, fueron al Banco Estado y a la DIPRES.

Luego, algunos integrantes de la misión, se trasladaron a la región de La Araucanía, para apreciar en terreno el desarrollo de proyectos y experiencias de agrupaciones indígenas. Estuvieron en las instalaciones y galpones del proceso de secado de leña de la empresa Mawuelfe Spa; fueron a Traiguén a reunirse con representantes de la Corporación de Machi, del territorio Quintrilpe, de la comuna de Vilcún. Finalmente, visitaron la Cooperativa Antonio Rapimán, donde su presidenta María Rapimán, les contó la historia del proyecto de producción y exportación de manzanas, del predio que fue restituido a las familias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl