Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

1º reunión del año del Comité Espejo de la región de la Araucanía

Con la presencia de representantes de CORFO, PROCHILE, SERNATUR, CONAF, MDS, INDAP, SEREMI ECONOMIA e INTENDENCIA se hizo la primera reunión del año, conformando el Comité Espejo de la Región de la Araucanía, donde el Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, Jaime Painemal, presentó los resultados del año 2017, los proyectos aprobados y el presupuesto ejecutado.

“Por primera vez, el Estado le dará garantía, es decir, cobertura estatal, a través de CORFO, a proyectos productivos indígenas, que sean sustentables y socioculturalmente pertinentes. Los que pueden ser agropecuarios, forestales, de energías renovables no convencionales, turismo o acuícolas, entre otros”, destacó el director ejecutivo del Comité.

Además, los participantes: Eduardo González, Director Regional de Prochile; Marco Gutiérrez, Ejecutivo Técnico Sernatur.; David Jouannet, Director Regional de CONAF; Cristian Urrutia, Jefe Administración Seremi MDS; Juan José Alvear, Ejecutivo Técnico INDAP; Cristian Salas, Seremi de Economía; Andrea Romero, Representante Intendencia.; Raúl Rupailaf, Ejecutivo Comité Indígena; Paulina Concha, Ejecutiva Comité Indígena, analizaron los siete proyectos que se presentarán al próximo Consejo Directivo, donde participan los ministros (o sus representantes) de estas instituciones públicas, entre otras.

Para recibir la cobertura estatal-COBIN los proyectos deben pasar por diferentes etapas: apertura multicultural, propuesta de valor, anteproyecto de inversión y la aprobación del Consejo Directivo. Con ello, podrán optar a solicitar créditos con INDAP y la banca.

Se comentó de la posible fecha para reabrir las postulaciones a través de la web del Comité Indígena, lo que está relacionado al rediseño del Comité, trabajo que actualmente es apoyado con un consultor, que se encuentra analizando la aplicación del instrumento de apoyo a la formulación de proyectos indígenas de alto impacto, para hacerle las mejoras necesarias, entre otros aspectos.

Para finalizar, se informó de las becas disponibles para cooperativas en la Región de la Araucanía, a las que se puede acceder aquí

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl