Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

«MAWUELFE SpA»: PRIMERA EMPRESA MAPUCHE EN OBTENER SELLO DE CERTIFICACIÓN COCEL

En el marco del Programa de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo, el lof Didaico desarrolló su empresa de producción, acopio y secado de leña “Mawuelfe SpA”, la que acaba de recibir la certificación de COCEL, convirtiéndose en la primera empresa mapuche en obtener este sello.

El longko Aniceto Norín destacó que “El Comité Indígena de Corfo, que lleva a cabo este programa ha sido fundamental en el progreso de nuestra empresa y en el éxito logrado en el proceso de certificación. Esta es la confianza que nuestro pueblo necesita para el desarrollo productivo, como base, para mejorar nuestra calidad de vida”

Para MAWUELFE SpA, es sello de certificación es de suma importancia para el posicionamiento de la empresa en el mercado. Les permite un incremento sustancial en el valor de venta de su producto.

“Somos la primera empresa Mapuche en obtener el sello de certificación. Cumplimos el proceso antes del esquema de ventas, esto a razón de proporcionar un mejor valor a nuestro producto en el mercado: trazabilidad de origen, precio al nivel del mercado, competitivo en calidad y proceso” indicó el longko Aniceto Norín.

La certificación la entrega el COCEL, Consejo de Certificación de leña, que lo componen CONAF, INDAP, ENERGIA y SALUD, donde se verifican los procesos y procedimientos en la producción de leña, para cumplir los estándares exigidos en la combustión de ésta (por ley: 25% de humedad).

El Longko destaca que este proyecto se encuentra en pleno desarrollo casi en un 60%, lo que significa que al llegar al 100% cumplirán, sustancialmente, sus objetivos. Destacando, que el éxito ha sido el aporte directo de Corfo y la interrelación con las otras entidades del Estado (Energía, Conaf, Sercotec, Conadi, Salud e Indap)

Además, Aniceto Norín agradeció la confianza de los inversionistas extranjeros en creer en su Peuma (sueño). Enfatizando: “SÍ, LOS MAPUCHE PODEMOS Y ESTAMOS PREPARADOS PARA SER EMPRESARIOS, MARICHIWEO”.

 

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl