Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

ENCUENTRO CON CODEIPA PARA GENERAR LAZOS CON RAPA NUI

La Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua, CODEIPA, solicitó un encuentro con el Comité Indígena, porque les interesaba conocer cómo funciona el Programa de Desarrollo y Fortalecimiento Indígena, que ejecuta Corfo, para evaluar las oportunidades de participar en éste.

Los integrantes de CODEIPA fueron recibidos por el Gerente de Desarrollo Competitivo de Corfo, Claudio Valenzuela, quien les dijo que quería escucharlos, para luego evaluar cómo poder proseguir, de acuerdo a sus necesidades y factibilidades de este programa.

A su vez, el Director Ejecutivo del Comité Indígena, Jaime Painemal, dio a conocer todos los aspectos del programa, enfatizando que es un esfuerzo intersectorial, donde es fundamental estar coordinados.

Los Rapa Nui indicaron que, si bien les interesa generar proyectos de desarrollo, éstos tienen que responder a las necesidades de la Isla, donde las prioridades son: transporte, reciclaje de basura y sustentabilidad, entre otros.

A su vez, indicaron que hoy, sufren los efectos de la sobrepoblación, por el creciente turismo. Y en ese escenario, se busca que los proyectos que se hagan colaboren con esta situación.

El Director Ejecutivo los invitó a informarse y mantenerse coordinados, ya que justamente los proyectos que se apoyan, provienen de las propias comunidades, son ellas las que los definen. Sólo deben cumplir con algunas exigencias, ya que se busca que sean rentables, sustentables y asociativos, entre otros.

Se aclaró que se puede postular, por ventanilla única, a un subsidio inicial para la formulación del proyecto; luego si se cumple con las exigencias, se puede postular a tener cobertura estatal y con ese respaldo: solicitar un crédito.

En cuanto a la organización, se explicó que el programa lo ejecuta un Comité -como hay otros en Corfo- que se denomina “Comité Indígena”, lo que es inédito en esta Corporación. El que tiene un Consejo Directivo, donde participan varios ministerios y servicios, y sus autoridades son las que aprueban los proyectos.

Luego de presentar todos los detalles del programa, se aclararon y respondieron las preguntas. finalmente, los integrantes de CODEIPA manifestaron su interés en coordinarse con el Comité, para desarrollar un trabajo conjunto.

 

 

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl