Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

CASO DE ÉXITO – COOPERATIVA AGRÍCOLA WULL AGRO

La Cooperativa Agrícola Wull Agro está situada en la comuna de Padre las Casas en la Región de la Araucanía, está constituida por 10 socios Mapuche y su principal negocio consiste en la compra y comercialización de lupino (amargo y dulce) para el mercado de exportación. El producto pertenece a la familia de las leguminosas, y entre sus principales características se encuentra su valor nutricional, siendo una potente fuente de proteína (40% de contenido proteico), y además posee un conjunto de vitaminas y minerales tales como cobalto, fósforo y potasio, por lo que en consumo humano puede ser utilizado como snack o como un agregado a distintas preparaciones. Su principal cliente corresponde a la exportadora Agropilpilco y el destino de exportación corresponde a distintos países de Europa. La cooperativa comercializa lupino proveniente de los cultivos de sus asociados y otros agricultores de la zona. El representante de la Cooperativa, Alejandro Curiche inició su trabajo hace más de 20 años con una bodega de almacenamiento que actualmente es de la cooperativa y, desde entonces, ha ido trabajando en lo que es la cooperativa hoy en día con un flujo de producción para exportación permanente.

Esta cooperativa contó con el apoyo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo, mediante el subsidio AFOPROIN, para la formulación de un proyecto de escalamiento que, mediante el insourcing de ciertas etapas del proceso productivo, buscaba duplicar la cantidad anual procesada de lupino. Las necesidades de inversión fueron estimadas en $306MM, incluyendo la habilitación de una bodega de 800 mts cuadrados, equipamiento y maquinaria. De esta manera, la cooperativa logró acceder a financiamiento crediticio de Indap por un poco más de 3mil UF, además de contar con apoyo mediante el Programa de Asociatividad Económica (PAE) de la misma institución. Con el crédito COBIN-INDAP han comenzado comprando las maquinarias que les permitirán mejorar sus procesos y posteriormente se proyecta construir el nuevo galpón.

Adicionalmente, la Cooperativa Wull Agro se ha adjudicado otro subsidio del Comité Indígena  denominado “Creciendo Habilitación” para el fortalecimiento del negocio en términos comerciales y la adquisición de un transformador trifásico para la bodega. Actualmente comercializan 500 toneladas de lupino y buscan escalar a una producción anual de 1.500 toneladas, de un universo de exportación a nivel nacional de 12 mil toneladas anuales, impactando positivamente en casi un centenar de proveedores mapuche pertenecientes a comunidades indígenas aledañas al proyecto.

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl