Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

CAPACITACIÓN A DIRIGENTES MAPUCHE HUILLICHE EN COOPERATIVISMO

En la provincia de Osorno, con más de 40 dirigentes de comunidades y asociaciones mapuche williche, de las comunas de Osorno, San Juan de la Costa, San Pablo y Puerto Octay, se realizó, por primera vez, un “Taller de Cooperativismo”, para capacitar a los presentes, dado su interés en postular al Programa de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO. La actividad fue convocada por el comité asesor regional de INDAP.

Se dio comienzo al taller, con la exposición de gerente general de la Unión Nacional de la Agricultura Familiar, Francisco Serón Leiva, quien hizo una detallada presentación de la historia del Cooperativismo en el país, destacando los principios que rigen a estas organizaciones.

En representación del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO, expuso el encargado del proceso de apertura multicultural de este programa, Raúl Rupailaf, acerca de los principios de la economía mapuche, los sistemas de gobernanza y de reciprocidad; los cuáles son recogidos por las cooperativas de base mapuche. Del mismo modo, se aclararon dudas con respecto al Programa y su instrumento de apoyo en la formulación de proyectos productivos indígenas y de la cobertura y garantía estatal de éste.

En representación de la Cooperativa Agrícola regional Willy Yalteku, de la comunidad de Tralcao -San José de la Mariquina de la región de Los Ríos-  su gerente, Claudio Soto Llafquen, presentó una completa exposición de su experiencia en la producción de cerezas para la exportación, principalmente, a China y sobre los viajes de negocios de los productores y dirigentes de la cooperativa a los países asiáticos y Europa.

Hubo alta participación de los asistentes, en los debates, reflexiones y comentarios, los que evaluaron, positivamente, la actividad, que por primera vez se desarrolla con comunidades y representaciones mapuche williche, felicitando por esta iniciativa a la presidenta del comité asesor regional de INDAP: Ximena Lican.

El cierre del taller estuvo a cargo del subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, quien reconoció el esfuerzo de las y los dirigentes que convocaron a la actividad, señalando que el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet, se vio reflejado en el desarrollo de los programa para los pueblos indígenas, destacando: el crédito especial para los usuarios indígenas de INDAP, el que tiene tazas preferenciales y el Programa de Desarrollo y Fomento indígena de CORFO, en el que a INDAP es intermediador financiero, facilitador y socio estratégico.

 

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl