Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

MAWUELFE: “CORFO FUE LA PRIMERA EN CREER EN NOSOTROS”

En Traiguén se desarrolla Mawuelfe SPA, un centro de proceso y elaboración de leña certificada, que revive una actividad ancestral y que el longko Aniceto Norín realizaba desde pequeño con su padre, y que hoy, junto a la Comunidad Lorenzo Norín se transfirma en una actividad comercial para las familias que componen su comunidad.

La iniciativa Mawuelfe  es una empresa y un negocio sustentable, que les permitirá mejorar sus ingresos y calidad de vida, además de respetar su cultura y cosmovisión. Para el longko Aniceto Norín “es una tremenda oportunidad para la comunidad”.

“Este es el gran piloto de CORFO y para nosotros es muy importante demostrarle a nuestros hermanos y con los recursos podemos cambiar nuestra vida y es eso lo que queremos demostrar aquí, en nuestra empresa”, sostiene Aniceto Norín.

Por su parte, Paula Castillo, directora ejecutiva de Mawulfe sostuvo: “Somos sujetos del primer aval de crédito que tiene la CORFO que es el COBIN que es un instrumento para los indígenas”, y agregó: “CORFO fue la primera en creer en nosotros, es el primero que creyó en que un mapuche puede ser un dueño de una empresa, si puede hacer algo que ha hecho durante mucho años y si lo puede convertir en un negocio sustentable”.

Este emprendimiento busca generar valor agregado a los bosques, a través de la producción y comercialización de leña seca certificada en formatos de troza, leña ensacada y astillas con trazabilidad de origen y manejo sustentable de los recursos naturales. La comercialización de leña seca certificada será principalmente en ciudades que posean planes de descontaminación y otras que presenten ventajas comparativas para la comercialización.

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl