Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO INDÍGENA, PROMOVIDOS POR EL COMITÉ INDÍGENA

Durante el año 2020 se han ejecutado diversas iniciativas con el fin de entregar un apoyo integral para la implementación de los proyectos que han sido formulados con apoyo del Comité Indígena de CORFO. A continuación, les presentamos dos programas que se están desarrollando en la región de La Araucanía, con gran acogida por parte de los emprendedores indígenas beneficiados.

Programa de Fortalecimiento de Capacidades “Amulepe Tayiñ Kuzaw – Que siga nuestro Trabajo”: es una iniciativa que busca disminuir brechas y fortalecer iniciativas productivas indígenas, además de reforzar el capital social para la puesta en valor del territorio, identidad y cultura local de la región, aportando a la promoción de su desarrollo sostenible. El programa, que tuvo su hito de lanzamiento el 15 de julio en formato virtual, tendrá una duración de 4 meses y se ejecuta a través de la empresa social Balloon Latam, la que a través de una metodología de vinculación y fortalecimiento de capital social, ha estado trabajando con 30 proyectos apoyados por el Comité, mediante la formación y traspaso de herramientas y metodologías de emprendimiento e innovación con foco en educación financiera, formalización, profundización en modelo de negocios, propuesta de valor y gobernanza, además de un plan de inversión, para que los grupos puedan fortalecer su estructura empresarial, inyectando capital inicial, para que de esta forma saquen adelante su iniciativa en el contexto de crisis actual.

Programa Piloto Red de Mentorías Indígenas: este programa surge como reflejo a la amplia batería de redes de mentoring a lo largo de Chile, que han destacado e impactado positivamente al ecosistema emprendedor local, siendo principalmente un catalizador de negocios y habiendo detectado importantes brechas no resueltas de proyectos apoyados por el Comité. Así es como el equipo liderado por el Comité Indígena de CORFO esquematiza un plan de trabajo por medio de dos pilares: (1) buscar dar una estructura organizacional que sustente operacionalmente el proyecto bajo las particularidades y necesidades que el ejercicio del mentoring requiere; y (2) la conformación, capacitación y apoyo constante a una red compuesta inicialmente por cuatro mentores indígenas y un mentor regional, cada uno de ellos profesionales destacados en sus rubros. El programa ha desarrollado a la fecha mentorías a 5 proyectos apoyados por el Comité, en distintos rubros como fruticultura menor, artesanía textil mapuche y agricultura, entregando asesorías en ámbitos jurídicos, comerciales, desarrollo de productos, planificación estratégica, entre otros.

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl