Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • PRENSA
  • Contacto

SE EVALÚA TRABAJO CONJUNTO CON ONG “IN GEA”

En el marco del Programa de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo, su director ejecutivo, Jaime Painenal se reunió con integrantes de la ONG In Gea para hablar sobre las posibilidades de hacer trabajos conjuntos, en búsqueda de apoyo a proyectos indígenas. Señalando que el fin es «unir esfuerzos en beneficio de los pueblos indígenas a lo largo del país».

El presidente de la ONG in GEA, Juan Sufán C respondió sobre cuál es la importancia de apoyar emprendimientos indígenas: “los pueblos originarios, histórica y globalmente han sido invisibilizados. Sin embargo, la experiencia nacional, así como los antecedentes internacionales revisados por UNESCO y El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) han demostrado que las comunidades indígenas, son los mejores guardianes del patrimonio cultural y los recursos naturales, ante los eventos climáticos extremos, por causa del calentamiento climático. Esto se debe al modelo de desarrollo que poseen, donde sin dejar de progresar y generar emprendimientos, mantienen sus costumbres ancestrales, con un gran respeto a su entorno, personas, naturaleza, e historia. Así, reducen sus externalidades negativas y potencian su avance personal y comunitario con una prosperidad integral”.

Además, sobre estos apoyos agregó: “nuestra ONG trabaja directamente en Programas de Desarrollo Territorial local, que desde 2008, cuentan con el patrocinio y validación de UNESCO, Ministerio del Medio Ambiente y Ministerio de Educación, entre otros.

Estos programas se basan en el modelo Hombre y Biosfera de UNESCO, donde el crecimiento nace de las características (aptitud y actitud) de la propia comunidad beneficiada. Por lo tanto, el trabajo que se desarrolla, es “a la medida”, promoviendo la participación activa, y el empoderamiento local. Esto nos ha dado muchos frutos, desde Calama a Coihaique e incluso en Venezuela, Paraguay y Uruguay.

Finalmente, sobre las posibilidades de hacer algo conjunto con este programa de Corfo, indicó que“hay muchas y grandes posibilidades, ya que el interés de Corfo, en cuanto a Fomento Indígena, no es sólo el nombre de un programa, así como existen otros. Es reconocer un patrimonio cultural y una identidad que debe ser plasmada en el desarrollo, generando beneficios y oportunidades sólidas”.

Ambos equipos quedaron de seguir avanzando en esta unión por el apoyo a proyectos de desarrollo indígena, para mejorar la calidad de vida de éstos.

Noticias Relacionadas
VISITA A EMPRENDIMIENTO AYMARA CON MATERIALES REUTILIZADOS Y DEGRADABLES
febrero 6, 2024
Para el impulso de iniciativas económicas: MÁS DE 60 POSTULACIONES RECIBIÓ EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
octubre 26, 2023
CORFO ABRE CONCURSO ORIENTADO AL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
agosto 31, 2023
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: cmoya@corfo.cl