Comité de Desarrollo y Fomento IndígenaComité de Desarrollo y Fomento Indígena
Comité de Desarrollo y Fomento Indígena
Contribuir al aumento del ingreso económico de los Pueblos Indígenas a través del desarrollo de mecanismos de acceso a financiación de iniciativas empresariales sustentables.
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité
  • Postula Aquí
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de Videos
  • Contacto

SE RETOMA MESA INTERINSTITUCIONAL DE FOMENTO INDÍGENA EN LA ARAUCANÍA

* En la mesa se busca hacer el cruce de información entre las instituciones del Estado, para ser más eficiente en el apoyo al fomento de proyectos indígenas en la región.

En el marco del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo, se retomó la Mesa Interinstitucional de la región de La Araucanía, para dar cuenta de los avances alcanzados y los desafíos de las más de 12 instituciones del Estado que participan y trabajan por el desarrollo y fomento indígena.

El Director Regional de Corfo Araucanía, Patricio Esparza, agradeció que se retome esta instancia destacando que es fundamental que el servicio público trabaje como uno solo en la región, para evitar duplicar esfuerzos y hacer que los recursos se inviertan en forma más oportuna y eficiente, para así dar mayor cobertura, éxito y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

“El Comité Indígena de Corfo está trabajando, en esta región, en 49 proyectos, con más de 1.840 beneficiarios, apoyándolos distintamente en su formulación y, a los que están más avanzados, en su puesta en marcha, con la finalidad que estos proyectos superen las brechas, alcanzando financiamientos y sustentabilidad económica y social”, indicó el director ejecutivo del Comité, Cristóbal O´Ryan.

Con esa finalidad, las diferentes instituciones públicas partícipes, se articulan y ven la forma de apoyar los proyectos para sacarlos adelante y darles crecimiento y proyección: Sercotec, INDAP, Ministerio de Desarrollo Social, Conaf_Minagri, Gore Araucanía, Ministerio de Economía, Sernatur, Pro Chile, Sernapesca, Ministerio de Energía y Corfo.  

En la etapa de financiamiento, INDAP ha realizado un rol fundamental como ente financiero, otorgando los créditos bajo la “Cobertura Indígena”, que es la garantía estatal de un 90%. Hasta la fecha, ha otorgado a 5 créditos a importantes proyectos de la región de La Araucanía.

La próxima reunión será en mayo, para hacer el cruce de proyectos e iniciativas de todas estas instituciones que están llevando a cabo, con la finalidad de articular y sumar esfuerzos, para que los proyectos reciban los diversos apoyos de forma articulada como ecosistema de fomento indígena.

Para más información: www.comiteindigena.cl

 

 

Noticias Relacionadas
BOLETÍN COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA
diciembre 30, 2021
POR EL PROGRESO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y SERCOTEC
diciembre 22, 2021
A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE:
diciembre 22, 2021
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA Y LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA MAPUCHE SE OTORGÓ “SELLO MAPUCHE” A 4 EMPRESAS INDÍGENAS
diciembre 22, 2021
FORTALECIMIENTO DEL TURISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
diciembre 22, 2021
LA HISTORIA DE @KUMAPORA LOS CHIPS DE CAMOTE RAPA NUI QUE BUSCAN EXPANDIRSE EN CHILE Y EL MUNDO
diciembre 6, 2021

Contacto Dirección: Moneda 921, Santiago Chile - Teléfono: 600 586 8000 - Mail: contacto@comiteindigena.cl